EQUIPO       

Vacío
Juan Carlos Blanco

Juan Carlos Blanco

 

 A B O G A D O   |   S O C I O

__________________________________________________________________

     

EDUCACIÓN

  • Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay).
  • Maestría (LLM) en Derecho Empresarial, American University (Washington D.C., EE.UU).

EXPERIENCIA

La práctica de Juan Carlos se enfoca en proyectos de energía, recursos naturales, agronegocios, transporte aéreo, logística y construcción, así como en un amplio espectro de procedimientos administrativos y contenciosos.
Es el jefe del Departamento de Energía y Recursos Naturales.

Tiene una amplia experiencia con clientes corporativos y acuerdos de gran escala que involucran al sector público. En el campo de la energía.

Tiene reconocida experiencia en regulación energética y negociaciones con dependencias públicas relacionadas con el mercado energético y la comercialización de energía (UTE, URSEA, ADME, Ministerio de Industria y Energía, etc.).
Juan Carlos también asesora en todo lo relacionado con la adquisición y administración de terminales de pago y gestiona la relación jurídica de dicha empresa con el Banco Central, Ministerio de Economía y la URSEC, incluyendo diversos procedimientos administrativos de diversa índole (defensa de la competencia, recursos administrativos, interconexión solicitudes, precios, etc.).

Tiene amplia experiencia en el área de sistemas de pagos, nuevas tecnologías y Fintech. Brinda asesoría legal en temas de infraestructura, construcción y corporativos.

En particular, tiene marcada experiencia en todos los procesos administrativos relacionados con el transporte aéreo (DINACIA y Ministerio de la Defensa Nacional). También ha tenido una intensa actividad profesional en las áreas de fusiones y adquisiciones, financiación y estructuración de proyectos.

MEMBRESÍAS

  • Miembro del Colegio de Abogados 
  • Miembro de la American Bar Association – Sección Internacional Derecho

REFERENCIAS Y RECONOCIMIENTOS

  • Chambers & Partners
  • Legal 500 
  • Leaders League

En 2016 fue seleccionado por la Cámara Aeronáutica como representante ante el Consejo de Salarios del sector.

Juan Carlos es reconocido por la edición 2016 de Who’s Who Legal como abogado líder en Transporte y Regulación Aeronáutica.

La publicación internacional Chambers & Partners también reconoce a Juan Carlos en sus ediciones Global y Latinoamérica, donde ha sido mencionado como: «un solucionador de problemas que analiza los temas en detalle y profundidad».

Los clientes también lo describen como «un abogado moderno y dinámico, con un claro entendimiento de los temas internacionales» (Edición Latinoamérica 2019) y se le reconoce experiencia en el manejo de asuntos para clientes corporativos internacionales, incluyendo financiamiento de proyectos y contratos. dentro del sector energético, destacando que: “Es sumamente profesional y ofrece un excelente servicio personalizado” (Edición Global 2018).

Fue distinguido por Chambers & Partners 2019 en las áreas Corporativo, Litigios y Arbitrajes, y Energía y Recursos Naturales.

ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

  • Energía
  • Forestal
  • Agronegocios
  • Seguridad Social y Laboral
  • Litigios
  • Derecho Ambiental
  • Aviación

IDIOMAS

  • Español
  • Inglés 

CONTACTO

jblanco@blancoetcheverry.com

 

  

Agustín Etcheverry

Agustín Etcheverry

A B O G A D O  |  S O C I O
__________________________________________________________________

     

EDUCACIÓN

  • Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay). 
  • Maestría (LLM) en Derecho Empresarial, American University (Washington D.C., EE.UU).
  • Especialista en Comercio Exterior, Universidad Católica del Uruguay, 1993.  

EXPERIENCIA

Agustín ha sido reconocido como experto y creativo en fusiones y adquisiciones y asuntos corporativos por clientes y pares. Cuenta con más de 15 años de asesoraramiento en temas tributarios, así como en materia de auditoría de cumplimiento.

También se dedica al derecho contractual, que va desde fusiones y adquisiciones; finanzas; acuerdo de licitación con el gobierno, así como acuerdos diarios solicitados por clientes de varias industrias.

Chambers & Partners lo menciona como abogado líder en sus ediciones Global y América Latina de 2016, donde los clientes lo han descrito como «muy inteligente en aspectos estratégicos» y como quien «conoce cómo estructurar y llevar adelante un negocio».

Además, es especialista en Comercio Exterior y agente de propiedad intelectual.

Fue profesor de Aspectos del Derecho Comercial en la Universidad ORT del Uruguay y en la Universidad de la República Oriental del Uruguay.

Ha sido distinguido en Chambers & Partners 2019 en las áreas Corporativo, M&A, Impuestos y Bienes Raíces. 

ACTIVIDAD ACADÉMICA

  • Profesor de Derecho Comercial, Universidad de la República, 2006-2007.
  • Profesor de Negocios Internacionales de 2000 a 2007, Universidad ORT (Uruguay), Negocios Internacionales.

MEMBRESÍAS

  • Miembro del Colegio de Abogados 
  • Miembro de la American Bar Association – Sección Internacional Derecho

    REFERENCIAS Y RECONOCIMIENTOS

    • Chambers & Partners 
    • Legal 500 
    • Leaders League

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Derecho contractual
    • Proyectos de inversión y construcción
    • Asesoría en Antimonopolio y competencia
    • Impuestos y zonas francas
    • Derecho corporativo
    • Fusiones y adquisiciones 

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés
    • Portugués

    CONTACTO

    aetcheverry@blancoetcheverry.com

     

         

    Martín Colombo Risso

    Martín Colombo Risso

    A B O G A D O  |  S O C I O
    __________________________________________________________________

         

    EDUCACIÓN

    Doctor en Derecho, Universidad Católica del Uruguay.

    EXPERIENCIA

    En 2014 y 2015 fue reconocido con el Client Choice en servicios corporativos en Uruguay, otorgado por la International Law Office, y desde 2015 es reconocido por Who’s Who Legal en las áreas de Telecomunicaciones, Medios y Tecnología. 

    Es profesor de Sociedades y Finanzas Sociales de la maestría en Finanzas de la Universidad ORT del Uruguay y Director de la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay desde 2008. 

    Participa asesorando a empresas vinculadas a sectores altamente regulados, como telecomunicaciones y servicios financieros, y en las áreas de tecnología, logística y zonas francas.

    ÁREAS DE PRÁCTICA

    • Derecho contractual (IT Sourcing)
    • Impuestos y Zona Franca
    • Logística (ferrocarril, carreteras, puertos)
    • Privacidad y Protección de Datos

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    mcolombo@blancoetcheverry.com

         

    Matías Lorenzo

    Matías Lorenzo

    C O N T A D O R   P Ú B L I C O  |  S O C I O
    __________________________________________________________________

         

    EDUCACIÓN

    • Contador Público, Universidad de la República (Uruguay), 2014. 
    • Posgrado – Especialización en Tributación Internacional, Universidad de Montevideo (Uruguay).

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    Tributario

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    mlorenzo@blancoetcheverry.com

          

    Germán Albieni

    Germán Albieni

    C O N S U L T O R  E N  T E C N O L O G Í A  |  S O C I O
    __________________________________________________________________

         

    EDUCACIÓN

    • Estudios avanzados en Economía, Universidad de la República (Uruguay).
    • Certificaciones en tecnología, automatización y herramientas digitales (Google, Microsoft, RPA, IA Generativa).

    EXPERIENCIA

    Con más de 20 años de trayectoria en tecnología aplicada a la optimización de procesos, Germán ha liderado múltiples proyectos de transformación digital en empresas de diversos sectores.

    Fundó y dirigió empresas de consultoría en tecnología, automatización e inteligencia artificial, ayudando a compañías a digitalizar y optimizar su operación a través de la implementación de ERP, RPA e inteligencia artificial.

    Su experiencia incluye la asesoría a empresas nacionales e internacionales en la implementación de soluciones tecnológicas, optimización de procesos administrativos y automatización de tareas clave en contabilidad, recursos humanos y gestión operativa.

    Además, ha sido conferencista sobre el impacto de la inteligencia artificial y la automatización en la productividad empresarial, participando en eventos corporativos y capacitaciones dirigidas a ejecutivos y empresarios.

    Actualmente, como socio en Blanco & Etcheverry, lidera la consultoría en transformación digital y automatización de procesos, ayudando a empresas a integrar herramientas tecnológicas para mejorar su eficiencia y competitividad.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Transformación digital y gestión del cambio
    • Automatización de procesos con RPA e inteligencia artificial
    • Implementación de sistemas de gestión y ERP
    • Optimización operativa de procesos y digitalización de áreas administrativas y contables
    • Capacitación en adopción tecnológica y eficiencia empresarial
    • Estrategia e innovación tecnológica aplicada a negocios

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    galbieni@blancoetcheverry.com 

     

         

    Vacío
    Marcelo Bregani

    Marcelo Bregani

     A B O G A D O
    __________________________________________________________________

          

    EDUCACIÓN

    • Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay), 2002. 
    • Diploma de Formación para Ingreso a la Magistratura Judicial, Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (C.E.J.U.), 2006. 
    • Diplomado en Arbitraje, Universidad de Montevideo (Uruguay), 2021.
    • Especialización en Derecho de Daños, Universidad de la República (Uruguay), 2022.

    EXPERIENCIA

    Abogado en ejercicio desde el año 2002, con sólida formación y más de veinte años de reconocida experiencia en materia contenciosa y litigiosa, 

    Ha representado a clientes en procedimientos judiciales, tanto en materia de litigios civiles, comerciales y administrativos, como en procesos de relación con el consumidor y procedimientos administrativos ante autoridades regulatorias y organismos públicos. 

    Marcelo cuenta con más de 15 años de experiencia asistiendo a clientes en la negociación y redacción de grandes contratos, y brindando asesoría legal diaria para empresas de la industria de la construcción, servicios logísticos, transporte aéreo y terrestre, negocios rurales, inmobiliarios, agroindustrias, energía, etc.

    Su formación, su práctica y su capacidad de negociación le permiten combinar y prestar un asesoramiento integral orientado a la prevención de riesgos.

    En su práctica, también participa en procesos concursales, asesorando y representando a sus clientes para la conservación y defensa de sus bienes y créditos en situaciones de insolvencia o quiebra.

    ÁREAS DE PRÁCTICA

    • Litigios
    • Contencioso
    • Arbitrajes
    • Contratos
    • Civil
    • Comercial
    • Construcción
    • Administrativo

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    mbregani@blancoetcheverry.com

     

         

    Fernando García

    Fernando Garcia

    A B O G A D O
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    • Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay).
    • Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de la República (Uruguay), en curso.

    EXPERIENCIA

    Fernando es el responsable del Departamento Laboral y de Seguridad Social del estudio y corresponsable del Departamento de Litigios.

    Cuenta con más de 15 años de experiencia en litigios, en la solución de conflictos individuales y colectivos de trabajo, así como en la redacción y firma de convenios colectivos (siendo algunos de ellos pioneros en la materia a nivel nacional), convenios individuales y contratos laborales.

    Actualmente se encuentra asesorando a varias empresas con diferentes proyectos agroindustriales, empresas relacionadas con el sector de la construcción, empresas de Software, de telecomunicaciones, logística y organizaciones empresariales.

    Tiene más de 10 años de experiencia realizando Due Diligence para la compra de diferentes empresas o fusiones de empresas, para proyectos de infraestructura y ayudando a clientes a desarrollar proyectos logísticos.

    En particular, ha participado en la construcción y operación de instalaciones portuarias ubicadas en Zona Franca.

    MEMBRESÍAS Y PUBLICACIONES

    • X Jornadas de Derecho Procesal “Cargas Procesales y posibilidad de coacción sobre personas en el C.G.P”.
    • Las Potestades del Ministerio de Turismo ¿Facultades Jurisdiccionales en Sede Administrativa? – Libro Derecho del Turismo.

    REFERENCIAS Y RECONOCIMIENTOS

    • Asesor de la Cámara de Ascensores del Uruguay – 2018-2019
    • Asesor de la Asociación Olivícola del Uruguay
    • La publicación internacional Chambers & Partners reconoce a Fernando García en su edición América Latina como abogado líder en Laboral, donde se lo describe como un profesional de «gran habilidad para manejar conflictos laborales sensibles, evitando que las situaciones se transformen en aún más complejas y complicadas».

    ÁREAS DE PRÁCTICA

    • Laboral (Seguridad Social)
    • Contencioso

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    fgarcia@blancoetcheverry.com

    Maria Emilia Zaglio

    Maria Emilia Zaglio

    A B O G A D A
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    • Doctora en Derecho, Universidad de Montevideo (Uruguay), 2004. 
    • Especialista en Derecho Contractual, en el LLM con énfasis en Derecho Contractual Civil, Universidad Católica del Uruguay, 2021.

    EXPERIENCIA

    Desde 2015 es profesora titular de la cátedra de Derecho de las Obligaciones de la Universidad de Montevideo, en la que había sido aspirante desde 2006. También fue aspirante en la cátedra de Responsabilidad Civil de la Universidad de Montevideo desde el 2005 al 2012. 

    Es integrante del grupo de Derecho Civil de investigación de la Universidad de Montevideo. Con otros profesores de la cátedra de Derecho Civil y el grupo de investigación, publicó Derecho Jurisprudencial-Área Derecho Civil en el 2016, primer estudio en jurisprudencia uruguaya que se basa en el Restatement del American Law Institute. 

    También colaboró en otras publicaciones, como el Manual de Contratos (Tomo I) de la Dra. Beatriz Venturini y otros autores, publicado por la Universidad de Montevideo en 2015. Ha sido distinguida en Chambers & Partners 2019 como «associate to wach» en el área de Corporativo y M&A.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Corporativo
    • M&A
    • Civil
    • Asesoramiento antimonopolio y competencia
    • Derecho Contractual
    • Proyectos de inversión y construcción
    • Energía (incl. Hidrógeno y PtX)

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    mzaglio@blancoetcheverry.com

    Macarena Abella

    Macarena Abella

    A B O G A D A
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    • Abogada, Universidad de la República (Uruguay), 2021. 
    • Postgrado en Asesoramiento Corporativo, Universidad de Montevideo (Uruguay), 2023.

    EXPERIENCIA

    Macarena tiene cuatro años de experiencia en procesos de debida diligencia y brindando asesoría corporativa a clientes nacionales e internacionales en diversos sectores, incluidos agronegocios, construcción, tecnología y servicios financieros. El papel de Macarena ha abarcado iniciativas multifacéticas de diligencia debida, que incluye el dominio del análisis corporativo, el cumplimiento normativo, los contratos y la evaluación de la protección de datos, entre otras áreas críticas.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Corporativo (Seguridad y Salud)
    • Societario
    • Civil
    • Due Diligence
    • M&A

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    mabella@blancoetcheverry.com

    Nina Di Marco

    Nina Di Marco

    A B O G A D A
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    • Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay), 2018.
    • Postgrado en Derecho Procesal Aplicado, Universidad de Montevideo (Uruguay), 2021. 
    • Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Laborales.

    EXPERIENCIA

    Nina tiene experiencia en la realización de asesorías en diversos trámites y permisos en materia minera (Ministerio de Energía y Minería; Ministerio de Ambiente).

    Brinda asesoría y asistencia jurídica en diversos reclamos y negociaciones legales con clientes del área logística.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Medio ambiente (permisos)
    • Logística (incl. ferrocarril, carretera, puerto)
    • Contencioso

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    ndimarco@blancoetcheverry.com

    Mateo Mirza

    Mateo Mirza

    A S I S T E N T E   L E G A L  |  P R O C U R A D O R
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Estudiante de Abogacía, Universidad de la República (Uruguay).

    EXPERIENCIA 

    Mateo brinda asistencia a los abogados de la firma en asuntos corporativos y administrativos.

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    mmirza@blancoetcheverry.com

    Cristian Alvarez

    Cristian Álvarez

    E S C R I B A N O   P Ú B L I C O
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    • Escribano Público, Universidad de la República (Uruguay), 2018. 
    • Postgrado en Asesoramiento Corporativo, Universidad de Montevideo (Uruguay), 2022.

    EXPERIENCIA

    Escribano con sólida experiencia en derecho comercial y negocios inmobiliario, especializado en la redacción y negociación de contratos de hipotecas, prendas, leasing, compraventas y arrendamientos de inmuebles rurales y urbanos.

    Experto en procesos de Due Diligence, fideicomisos, diseñar y estructurar inversiones inmobiliarias y rurales, incluyendo REITs, así como brindar asesoramiento integral en la compra, venta y arrendamiento de inmuebles destinados a fines residenciales, turísticos, industriales, comerciales y agronegocios.

    Aspirante a profesor adscripto en la cátedra de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, donde dicta clases de Derecho Comercial y Financiamiento Empresarial.

    Miembro activo del Instituto de Derecho Comercial de la misma facultad e integrante de las comisiones técnicas de Derecho Comercial y Derecho Informático y Tecnológico de la Asociación de Escribanos del Uruguay.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    Notarial

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés
    • Portugués

    CONTACTO

    calvarez@blancoetcheverry.com

    Romina Martinez

    Romina Martinez

    A S I S T E N T E   N O T A R I A L   |   P R O C U R A D O R A
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Procuradora, Universidad de la República (Uruguay), 2024.

    EXPERIENCIA

    Estudiante de cuarto año de la carrera de Notariado, con una sólida formación en Derecho Civil y experiencia académica como colaboradora en una cátedra de esta disciplina.  

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés
    • Chino Básico

    CONTACTO

    rmartinez@blancoetcheverry.com

    Analía Bonifacino

    Analía Bonifacino

    L I C. en  A D M I N I S T R A C I Ó N   D E   E M P R E S A S
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Licenciada en Administración de Empresas, Universidad de la Empresa (Uruguay).

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    abonifacino@blancoetcheverry.com

    Nathalie Porzia

    Nathalie Porzia

    L I C. en  A D M I N I S T R A C I Ó N   D E   E M P R E S A S
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Licenciada en Administración de Empresas, Universidad de Zulia (Venezuela). 

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    nprozia@blancoetcheverry.com

    Mariana Viera

    Mariana Viera

    C O N T A D O R A   P Ú B L I C A
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Contadora Pública, Universidad de la República (Uruguay).

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral
    • Societario

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés
    • Portugués

    CONTACTO

    mviera@blancoetcheverry.com

    Chantal De Vries

    Chantal De Vries

    C O N T A D O R A   P Ú B L I C A
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    • Contadora Pública, Universidad de la República (Uruguay), 2019. 
    • Licenciada en Administración, Universidad de la República (Uruguay), 2023.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral
    • Societario

    IDIOMAS

    • Español
    • Francés 

    CONTACTO 

    cdevries@blancoetcheverry.com

    María Eugenia Uteda

    María Eugenia Uteda

    C O N T A D O R A   P Ú B L I C A
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN 

    • Contadora Pública, Universidad ORT (Uruguay), 2020. 
    • Postgrado en Especialización en Impuestos, Universidad ORT (Uruguay), en curso.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    muteda@blancoetcheverry.com

     

    Mathias Mizuki

    Mathias Mizuki

    C O N T A D O R   P Ú B L I C O
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Contador Público, Universidad de la República (Uruguay), 2020.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS 

    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral
    • Societario 

    IDIOMAS 

    • Español
    • Inglés 

    CONTACTO

    mmizuki@blancoetcheverry.com

    Mauro Benítez

    Mauro Benítez

    C O N T A D O R   P Ú B L I C O  |  C O N S U L T O R
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    • Contador Público, Universidad de la República (Uruguay).
    • Postgrado en Costos y Control de Gestión, Universidad de la República (Uruguay).

    EXPERIENCIA

    Cuenta con 15 años de experiencia en un estudio de primera línea de Uruguay y con 5 años en un grupo internacional de negocios agroindustriales. En su carrera ha prestado servicios para clientes radicados en Uruguay, Argentina y Paraguay de diferentes rubros, como ser entre otros: financiero, industrial, salud, servicios y construcción.

    Es especialista en la prestación de servicios de auditoría de estados contables, preparación de proyectos de inversión para obtención de beneficios fiscales (COMAP), costos y control de gestión, administración de riesgos, diseño y ejecución de planes de control interno, planificación operativa y preparación de información de gestión.

    Desde hace 10 años es docente universitario en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República de las unidades curriculares Contabilidad de Gestión (desde el 2014 al 2019) y de Costos y Gestión de Actividades (desde el 2018 a la fecha).

    MEMBRESÍAS

    Miembro del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay.

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Auditoría
    • Contabilidad
    • Proyectos de Inversión COMAP
    • Costos y Control de Gestión
    • Auditoría Interna
    • Información de Gestión

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés

    CONTACTO

    mbenitez@blancoetcheverry.com

    Martín Studer

    Martín Studer

    C O N T A D O R   P Ú B L I C O  |  C O N S U L T O R
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Contador Público, Universidad de la República (Uruguay).

    EXPERIENCIA

    Martín Studer es un profesional uruguayo especializado en derecho tributario. Ha contribuido significativamente en este campo a través de diversas publicaciones y participaciones académicas.

    Entre sus obras destacadas se encuentra la coautoría del libro “Decretos reglamentarios de la DGI: Versión actualizada al 31 de julio de 2001”, publicado por la Fundación de Cultura Universitaria en 2001. Este libro aborda temas clave del derecho tributario uruguayo, incluyendo impuestos como el IRIC, IRA, IVA, IMESI, entre otros. 

    Además, Studer ha escrito artículos especializados, como “La fuente de las rentas pasivas y doble imposición por conflicto fuente-fuente”, publicado en la Revista Tributaria en noviembre-diciembre de 2012. En este artículo, analiza las rentas pasivas y los conflictos de doble imposición en el sistema tributario uruguayo.

    En el ámbito institucional, Martín Studer ha desempeñado roles relevantes. Es miembro del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET), donde ha ocupado cargos como Consejero Titular en el período 2023-2025.

    Asimismo, ha participado en eventos académicos y profesionales, como las Jornadas Tributarias 2022 organizadas por la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay, donde representó a la Universidad Católica del Uruguay. 

    La trayectoria de Martín Studer refleja su compromiso y aporte al desarrollo del derecho tributario en Uruguay, tanto desde la academia como en su participación en instituciones especializadas.

    MEMBRESÍAS Y PUBLICACIONES

    • “Decretos reglamentarios de la DGI: Versión actualizada al 31 de julio de 2001”, publicado por la Fundación de Cultura Universitaria en 2001.
    • “La fuente de las rentas pasivas y doble imposición por conflicto fuente-fuente”, publicado en la Revista Tributaria en noviembre-diciembre de 2012.

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés
    Gabriela Sosa

    Gabriela Sosa

    A U X I L I A R   C O N T A B L E
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Estudiante de Contador Público, Universidad de la República (Uruguay).

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral

    IDIOMAS 

    Español

    CONTACTO

    gsosa@blancoetcheverry.com

    Martina Carlini

    Martina Carlini

    A U X I L I A R   C O N T A B L E
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN 

    Estudiante de Contador Público, Universidad de la República (Uruguay).

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral

    IDIOMAS

    • Español
    • Inglés 

    CONTACTO

    mcarlini@blancoetcheverry.com

    Marcelo Yakes

    Marcelo Yakes

    A U X I L I A R   C O N T A B L E
    __________________________________________________________________

     

    EDUCACIÓN

    Estudiante de Contador Público, Universidad de la República (Uruguay).

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Contable
    • Tributario
    • Laboral

    IDIOMAS

    Español

    CONTACTO

    myakes@blancoetcheverry.com

    Camilo Rosso

    Camilo Rosso

     

    A U X I L I A R   C O N T A B L E

    __________________________________________________________________

    EDUCACIÓN

    Estudiante de Contador Público, Universidad de la República (Uruguay).

    ÁREAS DE PRÁCTICA E INDUSTRIAS

    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral

    IDIOMAS

    Español

    CONTACTO

    crosso@blancoetcheverry.com